Entradas

5 tips para comer saludable en un restaurante

5 tips para comer saludable en un restaurante sin perder el estilo

Muchas veces logramos adaptarnos a un estilo de vida saludable pero hay ocasiones en las que la vida social es más fuerte y nos lleva a estar en un restaurante, con una carta en las manos y no sabiendo que elegir, como pedir ya que muchas veces no sabemos que contiene ese plato o las cantidades.

Estos 5 tips para comer saludable en un restaurante seguro te van a ser útiles:

  1. Recuerda siempre el “plato ideal”:

    La regla maestra del plato ideal es que contenga el 50% de verduras. Así si estas frente a una carta intenta de mantener la mitad del plato que vas a pedir con verduras. Algunas opciones son una buena ensalada completa, una proteica con una guarnición de ensalada o agregar verduras a la pasta.

La gran cantidad de verduras te dará saciedad y te ayudara a estar lleno.

resto2.3

  1. Que no te de vergüenza hacer una petición especial o compartir un plato:

    Siempre que vayas a elegir un plato eres libre de comer lo que tú quieras, estas pagando por ello. También podes compartir un plato principal con un amigo y pedir 2 ensaladas por separado. A tu plato lo armas vos.

Otra cosa que podes hacer es preguntarle al camarero como se cocina un plato o que ingredientes lleva. Eres libre de hacerlo y este no te odiara por preguntarle. Si el plato contiene demasiado aceite o mantequilla podes pedir que lo cocinen con menos, o pedir sin sal, o cualquier petición especial que tengas. ¡ Es tu plato, vos decidís!resto1.1

 

  1. Olvídate de dejar el plato limpio:

    Nadie te mirara raro ni el chef se sentirá ofendido si no terminas todo lo que te sirven. Las porciones de los restaurantes suelen ser estándar por lo que no es lo mismo lo que debe comer un hombre que trabaja en la construcción o tiene mucha actividad física, que mide 1,85 metros y pesa 80kg que una madre que mide 1,65 y pesa 57kg. Si estas 2 personas piden el mismo plato alguna de ellas estará consumiendo una porción que no es la adecuada.

  2. Buscar las palabras saludables en el menú:

    Es una buena opción para ayudarnos a elegir un plato adecuado. Algunas palabras serian al vapor, a la parrilla, asado, a la plancha, hervido, escalfado, salteado, “ligera”.

Por otro lago hay que tener mucho cuidado y “seguir de largo” sin terminar de leer esos platos que contengan las palabras crujientes, frita, empanadas (rebozadas), queso parmesano, pastosa, rollos y cremosa. Estas últimas serian nuestras palabras enemigas a la hora de pedir ya que seguramente un plato con esas palabras tendrá mantequilla, aceite en exceso, será frito o empanado.

resto1

  1.    No se olvide del postre y la bebida:

    En cuanto al postre se trata, muchas veces la mas difícil de comer saludable en un restaurante y una de mis comidas preferidas, siempre hay que buscar pedir un postre y compartirlo entre 2 o 3 cosa de solo comer un par de bocados y sacarse las ganas.En cuanto a las bebidas, lo que te recomiendo es primero pedir una botella o vaso de agua natural para hidratar el cuerpo. Así podrás optar por una opción de alcohol y no crearemos una confusión en el cuerpo entre sensación de sed con sensación de hambre. Para pedir una bebida alcohólica siempre es mejor escoger una opción de bebida clara como un vino o un champagne, y si no eres de tomar alcohol siempre la mejor opción será una botella de agua al natural.

     

    Espero que estos tips para comer saludable en un restaurante puedan servirles a la hora de elegir un plato fuera de casa, y a siempre realizar la mejor elección.

     

    Hast la próxima!

    Agustina Ramón Rintoul
    (Nutricionista) 

    También puedes leer este otro artículo: 4 tips saludables para curar y prevenir calambres que está relacionado y te puede interesar!.

5 tips para hacer una compra saludable

5 tips para hacer una compra saludable para no romper tu presupuesto…

Ir de compras! Para algunos, es un pasatiempo agradable, mientras que para otros, es una pesadilla y cuando se trata de compra saludable puede sonar aun peor. Tanto si nos gusta o no, ir de compras es una parte inevitable y necesaria de nuestras vidas. Con el tiempo, lo que cae en nuestro carrito de la compra puede tener un impacto importante en nuestra salud en general, por lo que es importante realizar una compra saludable. Pero a veces, el número interminable de opciones puede ser intimidante.

Lo que necesitamos es un poco de orientación, ¿verdad? ¡No busque más! A continuación te presento 5 tips para hacer una compra saludable que ayudaran a navegar por la tienda de comestibles con facilidad, encontrar con éxito los alimentos más nutritivos y dominar el arte de la alimentación saludable en un presupuesto.

5 tips para hacer una compra saludable

 

  1. Una simple tarea antes de salir de casa, te ahorrara muchísimo tiempo y dinero.

 

Planee sus comidas antes de ir al super, y haga una lista de los alimentos que no tiene en su casa. Es muy útil echar un vistazo a las circulares o publicidades de los diferentes supermercados y tiendas de comestibles y  a los cupones de descuento cuando se planifica para aprovechar las mejores ofertas de la semana. Una vez que sabe lo que necesita, realice  una lista de los alimentos según el tipo y el diseño de su tienda. Por ejemplo, la mayoría de las tiendas tienen los productos separados por secciones. Lo primero en la lista podrían ser las frutas y verduras que necesita, luego ir a la zona de producción, en tercer lugar visitar el sector de las carnes y por último el sector de delicatesen.

Otra estrategia es comenzar por los preductos no perecederos primero y luego por los frescos. Puede ser una opción para hacer una compra saludable y no abusar de los frescos y evitar derrochar dinero y residuos de alimentos a largo plazo.

La compra de la comida sana no tiene porque hacerte gastar de más ni mucho menos hacerte romper tu «Chanchito» …

  1. Plantear un presupuesto

    La compra de la comida sana no tiene por qué hacerlo gastar de más ni mucho menos hacerlo romper en chanchito. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para no gastar en exceso:

  • Resistir la tentación de llenar su cesta. Los carros de compras se han vuelto cada vez más grandes en un esfuerzo para animar a la gente a comprar más.Tiene 2 opciones, optar por un cesto más pequeño o utilizar un canasto. La segunda opción es concentrarse en la lista y solo comprar lo que necesita.
  • Echa un vistazo a circulares o sitios web de la tienda para encontrar las mejores ofertas de la semana, especialmente en los productos, las carnes magras, el vino y las opciones más saludables, estables en almacenamiento. Sólo asegúrese de que lo que se anuncia es una venta y no simplemente un anuncio.
  • M5 tips para una hacer una compra saludableuchas veces optar por una segunda marca de supermercado o ir a las tiendas de barrio puede hacerlo ahorrar bastante.
  • Busque productos de estación, asi se asegurara de comprar productos frescos y siempre al mejor precio.
  • Muchas veces optar por productos a granes es la mejor opción. En el caso de las harinas, frutos secos, semillas suele ser lo mejor ya que compra lo que necesita y siempre será mas barato que un producto envasado de supermercado.
  • Mantenga sus ojos en el precio unitario (piensa: precio por onza o precio por libra) por lo que puede fácilmente averiguar la mejor relación calidad-precio.
  • Mirar hacia arriba y hacia abajo, las mejores ofertas se encuentran a menudo en los estantes superiores e inferiores. Los artículos más caros son por lo general en los estantes del medio, que son a nivel del ojo y fácil de agarrar.
  1. Prestar atención a las etiquetas y los ingredientes de cada producto antes de elegirlo

Esto es especialmente importante cuando se selecciona artículos envasados y procesados, que pueden contener calorías, azúcar, grasas, ingredientes artificiales y sodio en exceso. No se deje llevar por las palabras de moda y trucos de marketing utilizadas para pescar en los compradores. El hecho de que un alimento este etiquetado como orgánico, libre de gluten, no GMO, o saludable no siempre significa que es una mejor opción.

5 tips para hacer una compra saludable

 

  1. Use este tip contra la tentación de compra

No se si alguna vez escucharon que no se debe hacer compras de comestibles con el estómago vacío. Estas palabras no son un mito mas y en realidad tiene toda la razón. Ir a la tienda con el estómago lleno ayuda a evitar las compras impulsivas, que no podría ser posible con el estomago vacio. En la tienda o supermercado siga con su lista y evite pasar por pasillos por los cuales no son necesarios, y pueden encontrar alimentos tentadores.

En cuanto las líneas de caja, siempre la mejor opción es elegir las auto cajas, en el caso de no encontrarse diponible, aproveche para ojear una revista, jugar algún juego en el celular o cualquier cosa que evite que sus ojos volteen hacia esos caramelos que piden a gritos irse a casa con usted.

Si piensa que la tentación será muy difícil de controlar haga una lista de NO comprar, para usarlo como recordatorio.

 

  1. Antes de terminar la compra verifique que su carrito tenga realmente lo que quiere

Tomese un momento antes de pagar y eche un vistazo a su carrito. ¿Este realmente refleja como quiero comer?,¿ se adecua a las necesidades de frutas, verduras, granos y carne que necesito consumir? ¿Tiene variedad de colores y nutrientes?. Si la respuesta es no y su carrito esta lleno de productos procesados, refrescos, azúcar, y dulces esta a tiempo de volver atrás y equilibrarlo con lo que realmente necesita.

Espero que estos 5 tips para hacer una compra saludable les sirva para la próxima vez que vayan a un supermercado o almacén a comprar sus ingredientes.